El motor BMW M67D40 es el primer motor de la serie M67 y también se conoce como M67D39. La unidad de potencia de 3,9 litros estuvo disponible en tres versiones y se fabricó entre 1999 y 2005.
La primera versión con 238 CV se fabricó entre 1999 y 2000 y se instaló en el E38 740d.
La segunda versión del M67D40O0, con una potencia de 245 CV, se fabricó entre 2000 y 2001 para el rediseñado 740d E38 LCI.
La tercera versión del M67TUD39/D40 con 258 CV se presentó en septiembre de 2002 y es la más potente del M67 de 4,0 litros. El motor se fabricó hasta 2005 y se instaló en el 740d E65. El M67D39TU tiene turbocompresor, pistones y bielas modificados como en el M47TU y M57TU, transmisión por correa con tensor mecánico, soporte del motor cambiado, radiador y enfriador de aire de admisión completamente de aluminio (igual que en el M57TU), sistema de gestión del motor DDE 4.1 Se cambió a DDE 5.1 y se instaló un sistema de inyección Common Rail de 2.a generación con una presión nominal de 1600 bar.
La familia M67 también incluye: M67D44.
El motor fue instalado en:
- BMW Serie 7 E38 en 1999 – 2001;
- BMW Serie 7 E65 de 2001 a 2005.
Especificaciones
Años de producción | 1999-2005 |
Desplazamiento, cc | 3901 |
Sistema de combustible | Common Rail |
Potencia de salida, hp | 238 (M67D40) 245 (M67D40O0) 258 (M67D40TU) |
Salida de par, Nm | 560 (M67D40) 600 (M67D40TU) |
Bloque de cilindros | hierro fundido V8 |
Cabeza de cilindro | aluminio 32v |
Diámetro interior del cilindro, mm | 84 |
Carrera del pistón, mm | 88 |
Relación de compresión | 18.0 |
Características | no |
Elevadores hidráulicos | sí |
Control de temporización | cadena |
Regulador de fase | no |
Turboalimentación | biturbo |
Aceite de motor recomendado | 5W-30 |
Capacidad de aceite del motor, litros | 8.75 |
Tipo de combustible | diésel |
Estándares del euro | EURO 3 |
Consumo de combustible, L/100 km (para BMW 745d 2005) — ciudad — carretera — combinado |
12.8 6.8 9.0 |
Vida útil del motor, km | ~350 000 |
Desventajas del motor M67D40
- Este motor es muy fiable, pero es difícil encontrar una estación de servicio que se encargue de repararlo;
- Las turbinas causan la mayoría de los problemas: el recurso es modesto, pero son muy caras;
- Otro punto débil de un motor diésel son los caudalímetros, hay que cambiarlos con frecuencia;
- La pérdida de tracción o el funcionamiento errático del motor indican contaminación de la válvula AGR;
- Además, las válvulas de la taza de aceite y el sistema de ventilación del cárter suelen verse afectados.