El motor de gasolina Honda F20A de 2.0 litros fue producido por la empresa desde 1989 hasta 2002 y se instaló en varios modelos populares de la compañía japonesa, principalmente en Accord y Prelude. Hubo tres carburadores y cinco modificaciones de inyección de la unidad de potencia F20A.
La serie F también incluye motores de combustión interna: F18B, F20B, F20C, F22B y F23A.
El motor fue instalado en:
- Honda Accord 4 (CB) en 1989 – 1994;
- Honda Accord 6 (CG) en 1997 – 2002;
- Honda Ascot 1 (CB) en 1989 – 1993;
- Honda Ascot Innova 1 (CB) en 1992 – 1996;
- Honda Prelude 4 (BA8) en 1991 – 1996;
- Honda Prelude 5 (BB) en 1996 – 2001;
- Rover 620i en 1993-1999 (bajo los índices F20Z1 y F20Z2).
Especificaciones
Años de producción | 1989-2002 |
Desplazamiento, cc | 1997 |
Sistema de combustible | carburador (F20A2, F20A3, F20A6) inyector (F20A4, F20A5, F20A7, F20A8) inyector (DOHC F20A) |
Potencia de salida, hp | 90 – 110 (F20A2, F20A3, F20A6) 130 – 140 (F20A4, F20A5, F20A7, F20A8) 152 (DOHC F20A) |
Salida de par, Nm | 150 (F20A2, F20A3, F20A6) 175 – 185 (F20A4, F20A5, F20A7, F20A8) 185 (DOHC F20A) |
Bloque de cilindros | aluminio R4 |
Cabeza de cilindro | aluminio 16v |
Diámetro interior del cilindro, mm | 85 |
Carrera del pistón, mm | 88 |
Relación de compresión | 8.9 (F20A2, F20A3, F20A6) 9.5 (F20A4, F20A5, F20A7, F20A8) 9.5 (DOHC F20A) |
Características | SOHC (F20A2, F20A3, F20A6) SOHC (F20A4, F20A5, F20A7, F20A8) DOHC (DOHC F20A) |
Elevadores hidráulicos | no |
Control de temporización | cinturón |
Regulador de fase | no |
Turboalimentación | no |
Aceite de motor recomendado | 5W-30 |
Capacidad de aceite del motor, litros | 3.8 |
Tipo de combustible | gasolina |
Estándares del euro | EURO 2/3 |
Consumo de combustible, L/100 km (para Honda Accord 1997) — ciudad — carretera — combinado |
11.2 6.7 8.4 |
Vida útil del motor, km | ~300 000 |
Peso, kg | 145 |
Desventajas del motor Honda F20A
- El problema más famoso de estas unidades es la quema de aceite después de 100.000 km;
- En segundo lugar en popularidad se encuentran las fugas frecuentes de aceite y refrigerante;
- La correa de distribución sirve aproximadamente 90 000 km, y cuando se rompe, la válvula se dobla con mayor frecuencia;
- El motor a menudo puede empezar a desafilarse debido a la falla del distribuidor o de uno de los sensores;
- No hay elevadores hidráulicos y las holguras de las válvulas deben ajustarse cada 40 000 km.