El motor Honda F20B de 2.0 litros se ensambló en la planta japonesa de la compañía de 1993 a 2002 y se instaló en varias modificaciones de los populares modelos Accord de cuarta y quinta generación. La unidad de potencia F20B se produjo en versiones SOHC y DOHC, así como con y sin el sistema VTEC.
La serie F también incluye motores de combustión interna: F18B, F20A, F20C, F22B y F23A.
El motor fue instalado en:
- Honda Accord 5 (CD) en 1993 – 1997;
- Honda Accord 6 (CG) en 1997 – 2002.
Especificaciones
Años de producción | 1993-2002 |
Desplazamiento, cc | 1997 |
Sistema de combustible | inyector |
Potencia de salida, hp | 135 – 150 (SOHC: F20B3, F20B6) 180 – 200 (DOHC: F20B) |
Salida de par, Nm | 180 – 190 (SOHC: F20B3, F20B6) 195 – 200 (DOHC: F20B) |
Bloque de cilindros | aluminio R4 |
Cabeza de cilindro | aluminio 16v |
Diámetro interior del cilindro, mm | 85 |
Carrera del pistón, mm | 88 |
Relación de compresión | 9.0 – 9.8 (SOHC: F20B3, F20B6) 11 (DOHC: F20B) |
Características | SOHC (SOHC: F20B3, F20B6) DOHC (DOHC: F20B) |
Elevadores hidráulicos | no |
Control de temporización | cinturón |
Regulador de fase | VTEC (para SOHC 150hp, DOHC 200hp) |
Turboalimentación | no |
Aceite de motor recomendado | 5W-30 |
Capacidad de aceite del motor, litros | 4.2 |
Tipo de combustible | gasolina |
Estándares del euro | EURO 2/3 |
Consumo de combustible, L/100 km (para Honda Accord 2002) — ciudad — carretera — combinado |
11.4 6.9 8.6 |
Vida útil del motor, km | ~330 000 |
Peso, kg | 150 |
Desventajas del motor Honda F20B
- La mayoría de las veces, los propietarios de automóviles con este motor se quejan del consumo de aceite.
- En segundo lugar están las fugas regulares de lubricante o refrigerante.
- La razón de las revoluciones flotantes y de disparo es la contaminación de la válvula de ralentí o de la válvula EGR.
- Las razones de la inhibición de la reacción al pedal del acelerador son fallas eléctricas.
- Debido a la falta de elevadores hidráulicos, las válvulas deben ajustarse cada 40 000 km.