El motor Volkswagen ARR 1.4 FSI de 1.4 litros fue producido por la compañía de 2000 a 2004 y se instaló solo en algunas modificaciones europeas del modelo subcompacto Lupo. Esta unidad de potencia se convirtió en el primer motor producido en serie de la empresa con inyección directa de combustible.
La serie EA111-FSI incluye: ARR, BKG, BAD, BAG, BLF.
Especificaciones
Años de producción | 2000-2004 |
Desplazamiento, cc | 1390 |
Sistema de combustible | inyección directa |
Potencia de salida, hp | 105 |
Salida de par, Nm | 130 |
Bloque de cilindros | aluminio R4 |
Cabeza de cilindro | aluminio 16v |
Diámetro interior del cilindro, mm | 76.5 |
Carrera del pistón, mm | 75.6 |
Relación de compresión | 11.5 |
Características | DOHC |
Elevadores hidráulicos | sí |
Control de temporización | cinturón |
Regulador de fase | sí |
Turboalimentación | no |
Aceite de motor recomendado | 5W-30 |
Capacidad de aceite del motor, litros | 3.5 |
Tipo de combustible | gasolina |
Estándares del euro | EURO 4 |
Consumo de combustible, L/100 km (para VW Lupo 2002) — ciudad — carretera — combinado |
6.3 4.1 4.9 |
Vida útil del motor, km | ~240 000 |
El motor fue instalado en:
- Volkswagen Lupo 1 (6X) de 2000 a 2004.
Desventajas del motor VW ARR
- Como todos los motores con inyección directa de combustible, este exige la calidad de la gasolina.
- Las válvulas de admisión se llenan rápidamente de hollín y la compresión en el motor disminuye.
- El complicado sistema de admisión con muchos sensores es difícil de mantener.
- Las bobinas de encendido aquí no duran mucho y los conductores experimentados siempre llevan repuestos.
- Después de 100 – 120 mil kilómetros, los anillos a menudo se caen y comienza la quema de aceite.