El motor Volkswagen AGU 1.8T de 1.8 litros fue producido por la empresa de 1996 a 2005 y se instaló en modelos tan populares como el cuarto Golf, el primer Octavia y el Audi A3. Esta unidad de potencia transversal, junto con la AEB longitudinal, tiene una culata de cilindro con canales anchos.
La serie EA113-1.8T incluye: AGU, AWT, AMB, AWM, AUQ.
Especificaciones
Años de producción | 1996-2005 |
Desplazamiento, cc | 1781 |
Sistema de combustible | inyector |
Potencia de salida, hp | 150 |
Salida de par, Nm | 210 |
Bloque de cilindros | hierro fundido R4 |
Cabeza de cilindro | aluminio 20v |
Diámetro interior del cilindro, mm | 81 |
Carrera del pistón, mm | 86.4 |
Relación de compresión | 9.3 |
Características | DOHC |
Elevadores hidráulicos | sí |
Control de temporización | cadena y cinturón |
Regulador de fase | no |
Turboalimentación | KKK K03 |
Aceite de motor recomendado | 5W-30 |
Capacidad de aceite del motor, litros | 4.5 |
Tipo de combustible | gasolina |
Estándares del euro | EURO 3 |
Consumo de combustible, L/100 km (para VW Bora 2002) — ciudad — carretera — combinado |
10.7 6.2 7.9 |
Vida útil del motor, km | ~320 000 |
El motor fue instalado en:
- Audi A3 1 (8L) en 1996 – 2003;
- Skoda Octavia 1 (1U) en 1998 – 2004;
- Volkswagen Beetle 1 (9C) de 1998 a 2000;
- Volkswagen Bora 1 (1J) en 2000 – 2005;
- Volkswagen Golf 4 (1J) de 1997 a 2003.
Desventajas del motor VW AGU
- El turbocompresor de un motor puede fallar muy rápidamente si el catalizador está obstruido;
- El sistema de ventilación del cárter causa muchos problemas, especialmente sus tuberías a menudo agrietadas;
- Debido a fugas de aire en el colector de admisión, la velocidad del motor flota constantemente;
- La bomba de aceite y el tensor de la cadena de distribución tienen un recurso muy limitado aquí;
- La causa del funcionamiento inestable del motor suele ser una falla del sensor de flujo de masa de aire o del sensor de temperatura del refrigerante.