El motor turbo de 1.0 litros Renault H5Dt o TCe 110 se ensambla en España desde 2020 y actualmente solo está instalado en la berlina Megan rediseñada de cuarta generación y en algunos modelos Dacia. En los automóviles Nissan, esta unidad de potencia se conoce con su propio índice HR10DDT.
La línea TCe incluye motores: H4Bt, H4Dt, H5Dt, D4Ft, H5Ft, H5Ht, H4Jt, M5Mt, M5Pt, F4Rt.
Especificaciones
Años de producción | desde 2020 |
Desplazamiento, cc | 999 |
Sistema de combustible | inyección directa |
Potencia de salida, hp | 110 |
Salida de par, Nm | 200 |
Bloque de cilindros | aluminio R3 |
Cabeza de cilindro | aluminio 12v |
Diámetro interior del cilindro, mm | 72.2 |
Carrera del pistón, mm | 81.3 |
Relación de compresión | 10.5 |
Características | DOHC |
Elevadores hidráulicos | sí |
Control de temporización | cadena |
Regulador de fase | en ambos ejes |
Turboalimentación | BorgWarner GT4478R |
Aceite de motor recomendado | 5W-30 |
Capacidad de aceite del motor, litros | 4.1 |
Tipo de combustible | gasolina |
Estándares del euro | EURO 6 |
Consumo de combustible, L/100 km (para Dacia Jogger 2022) — ciudad — carretera — combinado |
6.3 4.6 5.6 |
Vida útil del motor, km | ~230 000 |
Peso, kg | 90 |
El motor fue instalado en:
- Dacia Jogger 1 (RJI) desde 2021;
- Dacia Sandero 3 Stepway (DJF) desde 2022;
- Renault Mégane 4 (XFB) desde 2021.
Desventajas del motor Renault H5Dt
- En foros especializados, este motor es elogiado y sólo se queja de fallos eléctricos.
- Como todos los motores de inyección directa, sufre depósitos de carbón en las válvulas de admisión.
- También es importante controlar el sistema de refrigeración, los motores de aluminio no toleran el sobrecalentamiento.
- Finalmente, los motores de esta familia recibieron una nueva culata con elevadores hidráulicos.